Viñas en el Priorat
Asesoramiento por la implementación de buenas prácticas a las empresas agrarias por la adaptación al cambio climático en cultivos estratégicos del Priorat
Facilitar asesoramiento técnico especializado al sector agrario del Priorat, para posar a la práctica técnicas agronómicas que permitan adaptar la gestión de los cultivos para hacerlos más resilientes a los impactos del cambio climático.

Fecha de inicio 29/08/2024
Sector Agroganadero
Socio impulsor Consorcio Leader de Desarrollo Rural del Camp
Territorio de actuación Priorat
Riesgo climático Reducción de la disponibilidad de agua para la agricultura
Pérdida de zonas óptimas agrícolas
Disminución de la biodiversidad
Presupuesto 12.100,00 €

 

Manual de buenas prácticas agrarias por cultivos estratégicos del Priorat

El sector agrario es uno de los más vulnerables al cambio climático y el que sufre de forma más acusada las consecuencias de los fenómenos meteorológicos extremos, del incremento de las temperaturas y de la reducción de la disponibilidad de agua. A la vez, la agricultura es la responsable de casi el 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Ante esta situación, resulta más necesario que nunca apostar por prácticas agrarias que contribuyan a mitigar el cambio climático y que, a la vez, favorezcan la adaptación de los cultivos a sus efectos.

En los últimos años se han hecho dos estudios del impacto del cambio climático a los cultivos prioritarios del Priorat y un análisis estratégico de los impactos potenciales y su idoneidad para los diferentes escenarios de futuro que se plantean a nivel climático. El abril del 2023 se presenta en la comarca el Manual de buenas prácticas agrarias para mitigar la incidencia del cambio climático en varios cultivos estratégicos del Priorat.

La presente acción pretende ser el complemento idóneo para poner en práctica y facilitar la transferencia de conocimientos hacia el sector agrícola de la comarca de las buenas prácticas a implementar por la adaptación de los cultivos al cambio climático incluidas en el manual. El título del manual hace referencia a la mitigación, pero el sentido que se le da es la mitigación de los efectos del cambio climático sobre los cultivos, es decir, a aumentar su resiliencia y resistencia.

Mejoras agrarias para fomentar la biodiversidad y el mosaico agroforestal

El asesoramiento se acabará de diseñar de forma personalizada según las necesidades de las fincas y de los cultivos, pero en general los temas esenciales en que hay que asesorar y hacer incidencia son: fertilidad y retención de agua del suelo, necesidades de la planta y gestión del estrés hídrico, eficiencia del riego y planificación.

Se prevé poder involucrar a las diferentes cooperativas agrarias del Priorat y contar con sus instalaciones y fincas para realizar las diferentes secciones técnicas, y posar a la práctica in situ diferentes técnicas y métodos de gestión.

A nivel ambiental, implementar mejoras agrarias puede representar en algunos casos no perder la diversificación de productos y mantener la actividad agraria en el territorio. Y en otros casos, mejorar el impacto ambiental que algunas actividades pueden producir. Dos aspectos clave que inciden en el mantenimiento y mejora de la biodiversidad y el mosaico agrario y contribuyen a la prevención de los incendios forestales y los servicios ecosistémicos del mosaico agroforestal.