Atrás
14/11/2023
El comité de dirección del Life eCOadapt50 hace balance del primer año de proyecto y marca los hitos para el 2024
El comité de dirección del Life eCOadapt50 se ha reunido el martes 14 de noviembre en la Escuela Industrial de Barcelona, sede de la Diputación de Barcelona, para hacer balance del trabajo hecho este año 2023 y repasar los principales hitos del 2024. Al encuentro, han asistido por primera vez los representantes políticos surgidos de las últimas elecciones municipales.

El comité de dirección está integrado por los responsables políticos de las 23 instituciones socias del proyecto y se constituyó formalmente el 28 de febrero durante el kick off de lanzamiento, celebrado en el marco del V Foro de Medio Ambiente y Mundo Local.

Esta, pues, era la segunda reunión del comité de dirección y la primera de varios representantes políticos, nuevos cargos electos, como por ejemplo el diputado de Acción Climática y Transición Energética, Marc Serra i Solé, ente que lidera y coordina este proyecto. De la Diputación de Lleida ha asistido el diputado Fermín Masot; de la Diputación de Tarragona el jefe del servicio de medio ambiente y salud pública, Josep Maria Prunera; y Marc Marí, jefe del Servicio de Medio Ambiente de la Diputación de Girona.

Así mismo estaban Javier Gómez, socio de Espino Cooperativa; Sebastià Mata, vicepresidente de ARCA; Jordi Tarradas, gerente de BOSCAT; Berta Pérez, directora de proyectos europeos e innovación de la Cámara de Comercio de Barcelona; Jaume Julibert, Consejero del Área de Territorio y Sostenibilidad, Medio ambiente y transición energética del Consejo Comarcal del Alt Penedès; Llorenç Serrano, Responsable de Transiciones Justas de CCOO de Cataluña; Juan Luis Cantón, Coordinador de Transición Justa y Medio Ambiente de UGT de Cataluña; y Carles Falgueras, director adjunto de Unión de Campesinos.

Por parte del equipo técnico de la Diputación de Barcelona ha asistido Jordi Manils, asesor del Área; Imma Pruna, gerenta de los Servicios de Medio Ambiente; Nuria Parpal, directora del proyecto; y Sara Martuscelli y Sílvia Escolano, técnicas del proyecto.

Así, el encuentro ha servido de presentación entre los diversos representantes y también ha servido para hacer balance de este primer año de ejecución y de los principales hitos que se prevén trabajar durante el año 2024.

Atrás