- Millorar els serveis de cures al domicili i en l’entorn comunitari i de suport a les persones cuidadores.
- Avançar en el reconeixement de les cures i la corresponsabilitat.
- Promoure i donar suport a espais comunitaris de cures.
- Generar coneixement i innovació social en l’àmbit de les cures.
Coneixement, suport a la millora de la prestació de serveis locals de cures i innovació social
- Diagnosi sobre les cures en l’entorn domiciliari i comunitari a la província de Barcelona
- Revisió d’experiències internacionals i estatals d’innovació en l’atenció domiciliària
- Espais d’innovació en la prestació de serveis socials d’atenció domiciliària
- Estudi de diagnòstic sobre la figura de l'assistència personal
- Finançament de projectes dels ens locals d’innovació social en les cures
- Fòrum de Persones Expertes en l’àmbit de les cures
Sensibilització i corresponsabilitat
- Tallers de suport i corresponsabilitat de les cures
- Formació a professionals dels ens locals en l’àmbit de les cures
Programa Nexes. Atenció a la soledat no desitjada de les persones grans
Impuls de la digitalització i tecnologies de suport a les cures
Programa Municipis cuidadors
Desde el Área de Sostenibilidad Social, Ciclo de Vida y Comunidad de la Diputación de Barcelona se impulsa el proyecto "Hacia un nuevo sistema público de curas en la comunidad" para promover servicios públicos de calidad, el reconocimiento y fomento de un uso corresponsable del tiempo de cura y el apoyo a las personas cuidadoras.
A través del proyecto se trata, pues, de acompañar los entes locales en el fortalecimiento de los servicios locales de cuidados, así como de repensar y reforzar los servicios públicos locales de cuidados y su dimensión comunitaria.
Con cuyo objeto, se ha impulsado la Declaración por unos municipios y comunidades cuidadoras, a la cual se han adherido 84 municipios y entes locales de la provincia de Barcelona, con el objetivo de mostrar el compromiso con el cuidado como valor público y derecho social desde la acción municipal y la colaboración interadministrativa, con las entidades sociales y la ciudadanía.
Para fomentar la sensibilización social, promover la corresponsabilidad, reconocer y dar visibilidad a las personas cuidadoras, desde el Área se ha apoyado en el programa Cuida & Cuídate de la Fundación “Edad y Vida”, un programa de apoyo y divulgación de conocimiento y habilidades prácticas y emocionales para cuidadores informales de personas mayores en situación de dependencia.
Consejos prácticos para cuidadores informales.
Programa de apoyo y divulgación de conocimiento y habilidades prácticas y emocionales para cuidadores informales de personas mayores en situación de dependencia.
I. Cuidados específicos a una persona en situación de dependencia.
Cápsula 1. Comunicación [CAT]
1.1. Por qué es importante la comunicación? [CAT]
1.2. Características del lenguaje de una persona con demencia [CAT]
1.3. Recomendaciones para mejorar la comunicación y el lenguaje sencillo [CAT]
1.4. Comunicación no verbal [CAT]
1.5. Comunicación respetuosa [CAT]
II. Cuidados específicos a una persona en situación de dependencia.
Cápsula 2. Autocuidado [CAT]
2.1. Por qué es necesario cuidar para cuidar? [CAT]
2.2. Consejos y prevención del estrés [CAT]
2.3. Consejos y promoción del ocio y tiempo libre [CAT]
2.4. Consejos y prevención de sentimientos de culpabilidad y otras emociones negativas [CAT]
III. Recursos generales y servicios de ayuda a la persona en situación de dependencia.
Cápsula 3. Instrumentos de protección jurídica y legal [CAT]
3.1. Instrumentos de protección jurídica y legal [CAT]
3.2. Instrumentos de protección jurídica y legal - Poderes preventivos y autocuratel·la [CAT]
3.3. Instrumentos de protección jurídica y legal - Curatela [CAT]
3.4. Instrumentos de protección jurídica y legal - Asistencia [CAT]
3.5. Instrumentos de protección jurídica y legal - Guarda de hecho [CAT]
3.6. Instrumentos de protección jurídica y legal - Defensor judicial [CAT]
3.7. Instrumentos de protección jurídica y legal - Instrucciones previas o documentos de voluntades anticipadas [CAT]
También se puede consultar el programa a la lista de reproducción específica a nuestro canal de Youtube, tanto por las cápsulas completas cómo para las píldoras cortas [CAT]
Les cures i la sostenibilitat de la vida |
Suport emocional a les cuidadores no professionals
| Cuidar de qui cuida: quan RESPIR pren el relleu |
Infància i cures: corresponsabilitat i suport emocional | De la crisi de les cures a la cadena global de cures | La professionalització d'un sector en creixement |
El dret a una vida independent: l'assistència personal | Les cures com a motor de cohesió social | Les ciutats cuidadores |
La teleassistència de la prevenció a la predicció |
El SAD: el dret a envellir al domicili amb una cura de qualitat |
|
La Jornada Municipios Cuidadores, que tendrá lugar el jueves 9 de marzo de 2023 de 10.00 h a 14.0 h en el Espacio Francesca Bonnemaison, quiere presentar una propuesta de modelo y proceso de acompañamiento al impulso de municipios cuidadores en la provincia de Barcelona y, a la vez, cerrar con tres mesas debate el Foro de Personas Expertas en los Cuidados creado por el Proyecto Transformador “Hacia un nuevo sistema público de cuidados en la comunidad” como espacio de debate y contraste con 16 personas especialistas en el ámbito de las curas de disciplinas diferentes que ha acompañado este año la apuesta de municipio cuidador.
Además, la Jornada quiere ser el momento, también, para presentar e inaugurar la nueva exposición itinerante en el ámbito de los cuidados que ofrecerá la Diputación de Barcelona a los ayuntamientos de la provincia, la cual se podrá visitar al vestíbulo del Espacio Francesca Bonnemaison hasta el 31 de marzo. Además, este debate alrededor de los municipios cuidadores también presentará los resultados del último premio de investigación Francesca Bonnemaison, centrado en el urbanismo y los cuidados.
Más información
Durant els dies 25 i 26 d’abril es presenten les jornades Cures en la comunitat: innovació i transformació des de les polítiques locals en comunitat on s’ofereixen espais de coneixement, reflexió i debat entorn les polítiques locals de cures des de diferents perspectives, amb què es pretén enfortir els serveis locals de cures, així com promoure la innovació, el reconeixement i la corresponsabilitat en la cura.
Més informació
Declaración por unos municipios y comunidades cuidadoras
Para adherirse en la Declaración podéis enviar un correo a assc.seccio@diba.cat
- Ayuntamiento de Alella
- Ayuntamiento de Abrera
- Ayuntamiento de l'Ametlla del Vallès
- Ayuntamiento de Badalona
- Ayuntamiento de Badia del Vallès
- Ayuntamiento de Barberà del Vallès
- Ayuntamiento de Begues
- Ayuntamiento de Calella
- Ayuntamiento de Canet de Mar
- Ayuntamiento de Canovelles
- Ayuntamiento de Castellar del Vallès
- Ayuntamiento de Castellbell i el Vilar
- Ayuntamiento de Catellbisbal
- Ayuntamiento de Castelldefels
- Ayuntamiento de Castellet i la Gornal
- Ayuntamiento de Centelles
- Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat
- Ayuntamiento de Cubelles
- Ayuntamiento de Esparreguera
- Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat
- Ayuntamiento de Gavà
- Ayuntamiento de Gironella
- Ayuntamiento de Granollers
- Ayuntamiento de Igualada
- Ayuntamiento de Les Franqueses del Vallès
- Ayuntamiento de LLINARS DEL VALLÈS
- Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat
- Ayuntamiento de Manresa
- Ayuntamiento del Masnou
- Ayuntamiento de Masquefa
- Ayuntamiento de Mataró
- Ayuntamiento de Mediona
- Ayuntamiento de Mollet del Vallès
- Ayuntamiento de Montgat
- Ayuntamiento de Montmeló
- Ayuntamiento de Montornès del Vallès
- Ayuntamiento de Puigdàlber
- Ayuntamiento de Olesa de Bonesvalls
- Ayuntamiento de Olesa de Montserrat
- Ayuntamiento de Olost
- Ayuntamiento del Prat de Llobregat
- Ayuntamiento de Piera
- Ayuntamiento de Polinyà
- Ayuntamiento de Rubí
- Ayuntamiento de Sabadell
- Ayuntamiento de Sant Adrià de Besòs
- Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca
- Ayuntamiento de Sant Antoni de Vilamajor
- Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat
- Ayuntamiento de Sant Climent de Llobregat
- Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès
- Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat
- Ayuntamiento de Sant Fruitós de Bages
- Ayuntamiento de Sant Hipòlit de Voltregà
- Ayuntamiento de Sant Iscle de Vallalta
- Ayuntamiento de Sant Joan Despí
- Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes
- Ayuntamiento de Sant Pere de Torelló
- Ayuntamiento de Sant Vicenç de Montalt
- Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts
- Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet
- Ayuntamiento de Santa Margarida de Montbui
- Ayuntamiento de Santa Margarida i els Monjos
- Ayuntamiento de Santa Maria de Palautordera
- Ayuntamiento de Santa Perpètua de Mogoda
- Ayuntamiento de Súria
- Ayuntamiento de Terrassa
- Ayuntamiento de Tordera
- Ayuntamiento de Torelló
- Ayuntamiento de Vacarisses
- Ayuntamiento de Vallirana
- Ayuntamiento de Vic
- Ayuntamiento de Viladecans
- Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès
- Ayuntamiento de Vilanova del Camí
- Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú
- Ayuntamiento de Vilassar de Mar
- Consell Comarcal del Baix Llobregat
- Consell Comarcal del Garraf
- Consell Comarcal del Maresme
- Consell Comarcal del Vallès Occidental
- Consell Comarcal del Vallès Oriental
- Consorcio Osona Servicios Sociales
- Diputación de Barcelona
- Mancomunidad La Plana