Abrimos los primeros espacios de trabajo y participación en diferentes territorios de Cataluña - Life eCOadapt50
Living lab en el Parque de El Montnegre i el Corredor
Life eCOadapt50 integra 19 territorios con sus agentes socioeconómicos, su ciudadanía y sus administraciones públicas para potenciar la acción en adaptación al cambio climático a los sectores agroganadero, pesquero, forestal y turístico. El proyecto incorpora áreas geográficas de diferentes características orográficas, climáticas y de actividad económica (montaña media y baja, tierras de interior con agricultura de secano o con regadío, lugares costeros, zonas más urbanas y más rurales, bosques, etc.) de un amplio abanico de comarcas.
Los living labs por el cambio climático (LL4CC) se irán constituyendo a lo largo del mes de octubre en cada uno de los 19 territorios. En la provincia de Barcelona, forman parte el Alt Penedès, una parte de la Anoia, del Bages y de Osona y 10 espacios naturales de la Red de Parques Naturales de la Diputación de Barcelona.
Durante el proceso de gestación de los living labs, se identificarán los actores clave que participarán en la cocreació de propuestas y soluciones para reducir los efectos de los fenómenos climáticos sobre las personas, infraestructuras y actividades económicas, entre otros.
Calendario
Los primeros living labs se han celebrado el 28 de septiembre en el Parque del Castell de Montesquiu, aprovechando el primer encuentro de entidades y el 10 de octubre en el Parque de El Montnegre i el Corredor. Los otros 17 se irán constituyendo a partir del lunes 16 de octubre: GALP Costa Brava (16 de octubre), Asociación Leader Poniente (17 de octubre), Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac (17 de octubre), Adrinoc- Asociación DRI Zona Nororiental de Cataluña (18 de octubre), Parque del Foix, Parque de Olèrdola y Parque del Garraf (23 de octubre), Parque de la Cordillera de Marina (24 de octubre), Espacio Natural de las Guilleries-Savassona (25 de octubre), Consorcio Leader Pirineo Occidental (25 de octubre), Parque Natural y Reserva de la Biosfera del Montseny (26 de octubre), Consorcio para el desarrollo rural de la Cataluña Central (26 de octubre), , Parque de la Cordillera Litoral (31 de octubre), Consorcio Leader de Desarrollo Rural del Camp (27 de octubre), Asociación Leader Ripollès-Ges-Bisaura (7 de noviembre) y Consejo Comarcal del Penedès (30 de noviembre).
Las cifras
Life eCOadapt50 cuenta con un presupuesto de 19 millones de euros, cofinanciado en un 60% por el programa Life de la Comisión Europea y en un 40% por los 24 socios públicos y privados que forman parte. El proyecto europeo prevé ejecutar hasta el 2030 un mínimo de 76 acciones en cuatro actividades económicas especialmente vulnerables a los efectos del cambio climático –agroganadera, forestal, pesquera y turística– y en 19 espacios de Cataluña, que representan cerca de 19.400 km² e implican más de 900.000 habitantes.
Además, a lo largo de los ocho años de proyecto se prevé movilizar más de 73 millones de euros para impulsar más de mil acciones complementarias con la implicación de la administración local, centros de investigación, actores socioeconómicos y la ciudadanía.